La Veeduría Derecho Animal es reconocida por la Resolución No. PDCPL 21-632 de la Personería Distrital y tiene como objeto hacer seguimiento a las problemáticas asociadas con la protección y el bienestar animal en Bogotá.
La Veeduría Ciudadana Derecho Animal le hace seguimiento a la gestión pública realizada por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal – IDPYBA, tuvo algunos hallazgos sobre fallas en procesos, programas, servicios y contratos, que fueron presentados ante las entidades de control en busca de acompañamiento para su respuesta y solución.
Según la Veeduría Ciudadana Derecho Animal estos fueron hallazgos encontrados prenden alertas tempranas que brindan oportunidades para mejorar:
- Fallas en la atención de los animales; tanto de los que custodia en sus instalaciones, como los que envía al cuidado de particulares con quienes tiene contratos. No se está garantizando su adecuado cuidado y bienestar.
- El programa de esterilizaciones caninas y felinas para animales en condición de calle y vulnerables, ejecutado por el IDPYBA, está retrocediendo en los avances logrados anteriormente. Se evidencia una inadecuada planeación del programa, que se refleja en la falta de cubrimiento, a la fecha, de todas las localidades; ausencia de transporte, fallas en la logística de las capturas e incumplimiento de la promesa de proveer lugares para el posoperatorio.
- No hay respuesta oportuna a las inquietudes y peticiones de la ciudadanía.
- Se está burocratizando la protección y el bienestar animal, generándose una serie de protocolos que ni siquiera el mismo instituto cumple.
- Los canales de comunicación empleados por el IDPYBA no son eficaces.
- Inadecuada planeación en sus procesos de contratación que lleva a una interrupción y por lo tanto, no prestación del servicio de urgencias veterinarias durante la Ley de Garantías.
- El IDPYBA frecuentemente desconoce y limita la participación ciudadana.
- Según lo informó la directora del IDPYBA, quieren demoler el anterior Centro de Zoonosis, una infraestructura a la que hace tan sólo 2 años se le invirtió más de mil millones de pesos.
- Se niega la entrada a personas voluntarias del anterior Centro de Zoonosis a la Unidad de Cuidado Animal.
Dichos hallazgos fueron puestos en conocimiento de la Personería Distrital, la Veeduría Distrital y la Contraloría General de la República, instituciones de control y vigilancia a las cuales se les hizo la solicitud de una investigación.
Con el objeto de hacerle seguimiento a estas problemáticas y con el ánimo de ayudar al IDPYBA a mejorar en sus procesos de gestión, la Veeduría Ciudadana Derecho Animal le solicita a las entidades de control como la Veeduría Distrital, Contraloría Distrital, Personería Distrital y Comvezcol que se instalen mesas de trabajo permanente para la solución de estas problemáticas.
El desarrollo de este tema en:
Contacto:
VEEDURÍA DERECHO ANIMAL
contacto@veeduriaderechoanimal.org
Conoce otros casos de denuncia ciudadana en: